lunes, 15 de mayo de 2017

Circuito elemental




Para poder controlar lo que ocurre en un circuito, hay que estudiarlo y averiguar las leyes que lo rigen. Para encontrar las leyes primero hay que medir. Las magnitudes que esencialmente rigen el comportamiento de los circuitos son esencialmente tres.

En un  circuito eléctrico intervienen principalmente tres magnitudes: Intensidad de corriente, resistencia y diferencia de potencial o tensión.


 Influencias de los conductores.



La resistencia eléctrica es la oposición que presenta un conductor al paso de la corriente o flujo de electrones.

Aquí tenemos cuatro tipo de factores que influyen en la resistencia eléctrica de un conductor
  1. La naturaleza del conductor. Si tomamos alambres de la misma longitud y sección transversal de los siguientes materiales: plata, cobre, aluminio y fierro, podemos verificar que la plata tiene una menor resistencia y que el hierro es el de mayor.
  2. La longitud del conductor. A mayor longitud mayor resistencia. Si se duplica la longitud del alambre, también lo hace su resistencia.
  3. Su sección transversal. Al duplicarse la superficie de la sección transversal, se reduce la resistencia a la mitad.
  4. La temperatura. En el caso de los metales su resistencia aumenta casi en forma proporcional a su temperatura. Sin embargo, el carbón disminuye su resistencia al incrementarse la temperatura, porque la energía que produce la elevación de temperatura libera más electrones

Tarjeta luminosa.



                                                         
Esto es un pequeño circuito.                                     


La tarjeta esta encendida por que toca la pila con el cable, consiguiendo que pase energía y produciendo luz.                                                                                 

miércoles, 10 de mayo de 2017

soluciones de los problemas de la ley de ohm



problemas de la ley de ohm





                                 



1) Calcula el voltaje entre dos puntos del circuito de una plancha, por el que atraviesa una corriente de 4 amperios y una resistencia de 10 ohmios


2) Calcula la resistencia atravesada por una corriente con una intensidad de 5 amperios y una diferencia de potencial de 11 voltios


3) Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete que tiene una resistencia de 10 ohmios y funciona con una bateria con una diferencia de potencial de 30V






lunes, 8 de mayo de 2017

triangulo ley de ohm





                             EL TRIANGULO DE LA LEY DE OHM :     
    


                   Resultado de imagen de TRIANGULO DE LA LEY DE OHM

La ley de ohm





                                            


La ley de Ohm,  realizada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica  R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V I:
V=R\cdot I\,
 Años antes de que Ohm enunciara su ley, otros científicos habían realizado experimentos con la corriente eléctrica y la tensión. Destaca el caso del británico Henry Cavendish, que experimentó con la botella de Leyden en 1781 pero no llegó a publicar sus conclusiones, hasta que casi 100 años después, en 1879, James Clerk Maxwell las publicó.


Los factores que influyen en el valor de la resistencia eléctrica son :
 - La longitud.
 -La sección transversal.
 -Su temperatura.


DIFERENCIA ENTRE CONDUCTORES Y AISLANTES:

Los conductores son materiales que, como tienen un montón de electrones libres, permiten que los atraviese el flujo de la corriente o bueno, también de cargas eléctricas en movimiento.
Los metales por ejemplo son los conductores por excelencia.

Un aislante o aislador por el contrario tiene pocos electrones libres; sus atomos no ceden ni reciben electrones por lo que oponen resistencia al paso de la corriente.



  
  













miércoles, 26 de abril de 2017

Circuito en Serie y Paralela

Serie

Los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias conectadas en la misma línea existente entre los extremos de la batería o la pila, es decir, situados uno a continuación del otro. Por tanto, la corriente fluye por cada resistor uno tras otro.

Paralela

Los circuitos en paralelo se caracterizan por tener conectadas varias vías alineadas paralelamente entre sí, de tal forma que cada vía tiene una resistencia y estas vías están conectadas por puntos comunes, tal y como podemos apreciar en la siguiente imagen.

          http://fisica.laguia2000.com/wp-content/uploads/2013/05/circuitos.gif

Amperímetro


               
Amperímetro


Un amperímetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico,presentando directamente sobre su escala calibrada las unidades empleadas para ello denominadas amperios o bien fracciones de amperios, la medida deseada.


 La energía de la pila es de 1,4V y podemos ver en el amperímetro como todavía conserva toda la energía.
Podemos comprobar esto poniendo el clave negro en la posición negativa de la pila y el cable rojo en la posición positiva de la pila.





La energía de la pila es de 1MB821M y podemos comprobar de la misma forma que la pila esta mas usada.

domingo, 2 de abril de 2017

Circuito

El interruptor esta apagado y no conecta la energía para darle fuerza y causar movimiento.

El interruptor esta encendido y conecta la energía para darle fuerza y causar movimiento.

martes, 21 de marzo de 2017

Circuito



Circuito eléctrico.







La bombilla es el elemento que da luz artificial al circuito, el interruptor permite que pase la electricidad por todo el circuito y finalmente, la batería genera electricidad.


Link: http://www.falstad.com/circuit/












martes, 14 de marzo de 2017

electricidad


                   

                     ELECTRICIDAD





EN ESTE BLOG VAMOS A REALIZAR:

  • LIBRO DIGITAL 

  •     BLOGGER

  •  FOTOS Y VIDEOS Y REALIDAD AUMENTADA. 






















lunes, 27 de febrero de 2017

Electricidad




 ¿Que es la electricidad?

 La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.

La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas:

               

¿Que es la corriente eléctrica?

La corriente eléctrica es la tasa de flujo de carga que pasa por un determinado punto de un circuito eléctrico, medido en Culombios. En la mayoría de los circuitos eléctrico de DC, se puede asumir que la resistencia  al flujo de la corriente es una constante, de manera que la corriente en el circuito está relacionada con el voltaje y la resistencia, por medio de la ley de Ohm. Las abreviaciones estándares para esas unidades son 1 A = 1 C/s.


Información encontrada en:
-Corriente eléctrica.
-circuitos eléctrico de DC,
-ley de Ohm.


 ¿ Cuáles  son las magnitudes mas importantes de la electricidad?

Las magnitudes mas importantes son: 

- Intensidad:  

Esta magnitud se define como la cantidad de electrones que fluyen por un conductor en unidad de tiempo. La unidad para medir la intensidad de corriente eléctrica es el amperio y se simboliza con la letra (A) en mayúscula. A su vez el amperio es el paso de un columbio (≈6.28 x 10 ¹⁸ electrones) en un segundo a través de un conductor.
Esta unidad del sistema internacional de unidades es nombrada así en honor a André-Marie Ampére.


- Tensión: 

  Es la diferencia de potencial que causa el paso de un columbio para producir un joule de trabajo. En otros términos, voltio es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre dos puntos de un circuito, por el cual circula una corriente de un amperio, cuando la potencia desarrollada entre estos puntos es de un vatio.
Esta unidad del sistema internacional de unidades es nombrada así en honor a Alessandro Volta.

 -Resistencia: 

 La resistencia se define como la oposición o dificultad que ofrece un conductor al paso de la corriente. La unidad fundamental para medir esta magnitud es el ohmio (Ω).

 Ohmio: 

 Es la resistencia que ofrece una columna de mercurio de 106,3 cm de longitud y 1 mm² de sección al paso de la corriente.


Mas información :
http://tecnoelectromecanica.blogspot.com.es/2011/04/magnitudes-electricas-fundamentales.html



EXPLICACIÓN  DEL DIBUJO:

El corazón es una alegoría que explica las magnitudes más importantes de la electricidad, dando a entender que el corazón es la pila y la tensión es la fuerza que  produce para que la sangre transcurra al cuerpo, la intensidad es la sangre que fluye por la vena y la resistencia es el colesterol porque es la oposición o dificultad para que la sangre fluya correctamente.