lunes, 15 de mayo de 2017

Circuito elemental




Para poder controlar lo que ocurre en un circuito, hay que estudiarlo y averiguar las leyes que lo rigen. Para encontrar las leyes primero hay que medir. Las magnitudes que esencialmente rigen el comportamiento de los circuitos son esencialmente tres.

En un  circuito eléctrico intervienen principalmente tres magnitudes: Intensidad de corriente, resistencia y diferencia de potencial o tensión.


 Influencias de los conductores.



La resistencia eléctrica es la oposición que presenta un conductor al paso de la corriente o flujo de electrones.

Aquí tenemos cuatro tipo de factores que influyen en la resistencia eléctrica de un conductor
  1. La naturaleza del conductor. Si tomamos alambres de la misma longitud y sección transversal de los siguientes materiales: plata, cobre, aluminio y fierro, podemos verificar que la plata tiene una menor resistencia y que el hierro es el de mayor.
  2. La longitud del conductor. A mayor longitud mayor resistencia. Si se duplica la longitud del alambre, también lo hace su resistencia.
  3. Su sección transversal. Al duplicarse la superficie de la sección transversal, se reduce la resistencia a la mitad.
  4. La temperatura. En el caso de los metales su resistencia aumenta casi en forma proporcional a su temperatura. Sin embargo, el carbón disminuye su resistencia al incrementarse la temperatura, porque la energía que produce la elevación de temperatura libera más electrones

Tarjeta luminosa.



                                                         
Esto es un pequeño circuito.                                     


La tarjeta esta encendida por que toca la pila con el cable, consiguiendo que pase energía y produciendo luz.                                                                                 

miércoles, 10 de mayo de 2017

soluciones de los problemas de la ley de ohm



problemas de la ley de ohm





                                 



1) Calcula el voltaje entre dos puntos del circuito de una plancha, por el que atraviesa una corriente de 4 amperios y una resistencia de 10 ohmios


2) Calcula la resistencia atravesada por una corriente con una intensidad de 5 amperios y una diferencia de potencial de 11 voltios


3) Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete que tiene una resistencia de 10 ohmios y funciona con una bateria con una diferencia de potencial de 30V






lunes, 8 de mayo de 2017

triangulo ley de ohm





                             EL TRIANGULO DE LA LEY DE OHM :     
    


                   Resultado de imagen de TRIANGULO DE LA LEY DE OHM

La ley de ohm





                                            


La ley de Ohm,  realizada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica  R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V I:
V=R\cdot I\,
 Años antes de que Ohm enunciara su ley, otros científicos habían realizado experimentos con la corriente eléctrica y la tensión. Destaca el caso del británico Henry Cavendish, que experimentó con la botella de Leyden en 1781 pero no llegó a publicar sus conclusiones, hasta que casi 100 años después, en 1879, James Clerk Maxwell las publicó.


Los factores que influyen en el valor de la resistencia eléctrica son :
 - La longitud.
 -La sección transversal.
 -Su temperatura.


DIFERENCIA ENTRE CONDUCTORES Y AISLANTES:

Los conductores son materiales que, como tienen un montón de electrones libres, permiten que los atraviese el flujo de la corriente o bueno, también de cargas eléctricas en movimiento.
Los metales por ejemplo son los conductores por excelencia.

Un aislante o aislador por el contrario tiene pocos electrones libres; sus atomos no ceden ni reciben electrones por lo que oponen resistencia al paso de la corriente.